viernes, 9 de septiembre de 2011

Tarjetas de mi computadora

Tarjeta de video

La tajeta de video también llamada controlador de video, es un componente electronico requerido para generar una señal de video que de manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video normalmente se encuentra en la placa del sistema de la computadora o en una placa o ranura de expanción. La tarjeta gráfica reune toda la información que deven visualizarse en la pantalla y actua como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a este por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buz. Actualmente las tarjetas gráficas de las computadoras cuantan también con un acelerador de gráficos.



Tipos de tarjetas de video 

Tarjeta CGA
Tarjeta EGA
Tarjeta VGA
Tarjeta SVGA

Tarjeta CGA
La tarjeta CGA aporta resoluciones y colores distintos. Los tres colores primarios se combinan digitalmente formando un máximo de 8 colores distintos. La resolución varia considerablemente según el modelo de gráficos o resolución que se este utilizando; por ejemplo una resolución de 160 x 100 puntos con 16 colores.

Tarjeta EGA (Enchanced Graphics Adapter)
Se trata de una tarjeta gráfica superior a la CGA. En el modo texto ofrece una resolución de 14 x 18 puntos y en el modo gráfico 2 resoluciones diferentes de 640 x 200 y 640 x 350 a 4 bits lo que da como resultado una paleta de 16 colores, siempre y cuando la tarjeta este equipada con 256 KB de memoria de video RAM.

Tarjeta VGA (Video Graphics Adapter)
Este tipo de tajeta significó la aparición de un nuevo estandar de mercado, esta tajeta ofrece una paleta de 256 colores, dando como resultado imagenes de colores más vivos. Las primeras VGA contaban con 256 KB de memoria y sólo podían alcanzar una resolución de 320 x 200 puntos con la cantidad de colores mencionados anteriormente, gracias a esta ampliación a sido posible conseguir resolución de mayor calidad.

Las VGA han sido el estandar de uso obligatorio desde hace 10 años. Tiene multitud de modos de video posibles, aunque el más común es el de 640 x 480 puntos con 256 colores conocido generalmente como "VGA Estandar" o "resolución VGA".

Tarjeta SVGA
El exito del VGA llegó a numerosas empresas a crear sus propias aplicaciones del mismo, siempre centrandose en aumentar la resolución y/o el número de colores disponibles. Entre ellos estaban el SVGA que ofreció desde sus inicios una máxima resolución de 800 x 600 puntos y un máximo número de 256 colores.
El modo gráfico SVGA da más soltura a nuestros programas al dotarles de más resolución o colorido, tras la aparicón de la VGA surge una nueva tarjeta mejorada (SVGA) y actualmente cuenta con características increibles de resoluciones de 1024 x 768 puntos y paletas de colores de hasta 16 millones de colores.

Tarjetas de Sonido

Estas son el centro de procesamiento de información audible de la computadora.
 Desde sus inicios hasta la actualidad, la computadora ha podido generar sonidos con calidad diversa mediante su alta voz interno. Sin embargo, no es posible escuchar sonido de alta calidad (por ejemplo, temas musicales con calidad de CD) utilizando el alta voz interno. En este caso es necesario añadir agua adicional dedicado a la información de audio. Dicho hardware se conoce comúnmente como tarjeta de sonido y hoy en día es un elemento clave en cualquier PC.

Hay que remarcar que las tarjetas de sonido no pueden ser elementos exclusivos para la salida de información. También son capaces de capturar información audible desde el exterior del PC, ya sea mediante un microfono o cualquier otra fuente de audio.

Las tarjetas de sonido se han convertido en un componente imprescindible en cualquier  computadora personal.



Tarjeta Madre



Tipo DFI AD70-SR

OBSERVACIONES

En esta placa DFI está añadiendo cada vez más prestaciones a sus boards, como las posibilidades de overclock o el soporte RAID y que la estabilidad de sus productos sigue siendo el auténtico punto fuerte. El rendimiento de la AD70/SR es muy correcto comparado con otros modelos de placas KT266A aunque el rendimiento de memoria es algo mejorable.

Si no se es un overclocker extremo y lo que nos importa es trabajar con el computador sin tener problemas de estabilidad, la DFI AD70/SR es una placa perfecta que nos ofrecerá casi el máximo partido de los procesadores AMD Athlon XP, por todo ello WILKINSONPC entrega a esta placa el premio a la estabilidad.


ESPECIFICACIONES TECNICAS
*Tipo CPU: Socket A (AMD 462)
*Soporte CPU's : AMD Athlon XP, Athlon y Duron
*Bus de Sistema FSB : 200 / 266 Mhz
*Form Factor : Micro ATX
*Chipset : VIA KT266A VT8366A + VT8233
*Memoria Soportada :
   3 ranuras de 184-pin para DIMM DDR SDRAM
   Máxima Capacidad de 3GB
   Bus de Memoria PC200 (PC1600)/ PC266 (PC2100)
*Slots de Expansion :
   5 ranuras PCI
   1 ranura AGP 2X/4X
*Interfaces de Entrada y Salida :   1 Puerto Paralelo, 2 Puertos Seriales
   1 Puerto PS/2 Mouse, 1 Puerto PS/2 Teclado
   2 Puertos Traseros USB
   1 Ranura de conexion para Disco Flexible
   2 Puertos IDE, soporta 4 dispositivos IDE standard (Incluye 3 cables IDE ATA 100)
   Ultra DMA33/66/100
   2 Puertos Frontales de USB (opcional)
*Funciones de Monitoreo :
   Velocidad del Ventilador del CPU
   Voltaje del Sistema
   Temperatura del CPU


Características integradas:
Controlador RAID PDC20265R (para 4 dispositivos IDE adicionales) Soporta RAID 0 (Striping) ó RAID 1 (Mirroring)

Controladores DFI AD70-SR (drivers):
RAID IDE DRIVER: Windows 95/98/SE/ME/NT4.0/2000/XP,Novell
RAID Utilidad de Monitoreo: Windows 95/98/SE/ME/NT4.0/2000/XP

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Mainboard DFI
AD70-SR en Socket A

Código P/N: 2020000003
Garantía: 3 Meses
Peso: 2 Kilos Aprox.
Plataforma: Socket A

IMAGEN



No hay comentarios:

Publicar un comentario